miércoles, 29 de abril de 2009

Alianza Lima venció a la Universidad César Vallejo y tomó la punta en Trujillo

Lo que parecía iba a terminar en un partido para el olvido, culminó con una importante victoria de 1 a 0 de Alianza Lima sobre la Universidad César Vallejo, que le permite a los victorianos alcanzar el primer lugar del Descentralizado.

Y es que tanto blanquiazules como trujillanos hicieron muy poco para alcanzar la victoria y protagonizaron un encuentro carente de emcoiones y de jugaadas importantes dignas de resaltar.

Fueron los dueños de casa quienes más se mostraron en el primer tiempo. A los 16 minutos, un cabezazo de Meza Cuadra obligó a una gran estirada de Forsyth para evitar la caída de su pórtico.

El golero blanquiazul volvió a intervenir en el minuto 34 para desviarcon mucha solvencia un potente remate de Ricardo Caldas que tenía destino de red.

Lo de Alianza era preocupante, el equipo no generaba jugada de peligro alguna y apenas un centro que el portero Joel Pinto despejó al córner, fue la única aproximación en ataque del cuadro de Gustavo Costas.

Para el complemento, la tónica casi fue la misma y la Universidad César Vallejo siguió siendo dueño del balón, aunque su juego siempre careció de profundidad y claridad, razón por la cual no volieron a poner en riesgo el arco aliancista.

El encuentro cayó en un pozo del que pareció no iba a salir. Ninguna de las dos escuadras tenía las intenciones de arriesgar y de no ser por la expulsión de Santiago Salazar en las filas trujillanas, quizá el juego hubiese seguido por ese ritmo soporífero que comenzó a causar el malestar en las graderías.

Es más, en Alianza no hubo mucho ánimo de sacar provecho al hombre de más, los cambios en el papel no tenían la intención de aumentar el volumen ofensivo del equipo, ya que los jugadores ingresados lo hacían por un elemento que cumplía su misma función.

Sin embargo la suerte volvería a estar de lado aliancista y nuevamente reflejada a través de la figura de Wilmer Aguirre, que tal como lo hizo ante Cristal, sacó un inesperado disparo que sorprendió a Pinto en el minuto 41 y marcó así el único tanto del compromiso.

Vallejo quiso reaccionar, pero el tiempo ya era escaso y sus armas insuficientes. Al final, Alianza se lleva una victoria quizás inmerecida, pero importante para sus aspiraciones de luchar el título nacional y que no solo lo coloca como líder del torneo junto al Juan Aurich, sino que le devuelve la tranquilidad a un plantel muy golpeado en estos últimos días por las rencillas de sus propios directivos.

"U", adios a la Copa


El cuadro merengue quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer por 2 goles a 0 en Buenos Aires frente a San Lorenzo.

Universitario jugó su peor partido y el resutaldo fue, obviamente, su eliminación de la Copa.

El primer gol del partido llegó gracias a un autogol de Calheira, en un intento de despejar el balón pero terminó entrando en el arco merengue.

Peor no podía ser para la U, pero llegó el segundo para los cuervos: A los 24 minutos, Alejandro Gomez pone el segundo para los locales.

Para la segunda mitad, ingresa el veterano Nolberto Solano pero no cambiaría el resultado y. cabe mencionar, se retiró del campo del juego por una lesión…ya la edad le está pasando factura.

Ya para esos minutos, el San Luis mexicano, allá en Asunción, ya habia anotado un gol a través de Patiño. Pero, faltando sólo segundos para acabar el cotejo, lograron su segundo gol y su clasificación. Mientras que, en Buenos Aires, el arbitro anuló un gol a los merengues, el gol que pudo ser de la clasificación pero no lo fue.

La copa la tendrá que esperar mucho más Universitario, no supo golear de local, mucho menos ganar afuera. Se queda con sólo la liga nacional.

lunes, 6 de abril de 2009

Manuel Burga

Burga debería renunciar, es así de simple, el futbol peruano nunca ha estado peor en toda su historia, hace 28 años aprox. que no vamos a un mundial, no hay selección de menores, el mayor logro fue llegar a el mundial sub-17 que fue por obra de el entrenador, al igual que los logros de Cienciano, que han sido chispazos de la vida, pero no por Burga, el solo ha convertido al Perú en el desastre que es, y no hace nada por cambiarlo, solo pide los pagos y vive de eso, riendose de todos los peruanos mientras que nosotros lloramos cada gol que nos meten y cada fracaso que obtenemos.

"U" vs. Cristal



Universitario de Deportes derrotó este sábado por 1-0 a Sporting Cristal por la séptima fecha del Torneo Descentralizado de fútbol peruano. Los cremas superaron al cuadro rimense y de esta forma llegan motivados para jugar el próximo martes al Libertad paraguayo por la Libertadores.

El primer tiempo mostró acciones de riesgo para ambas escuadras, haciendo más emocionante el cotejo. Los cremas atacaron con Orejuela y Labarthe, pero no contaron con la audacia del portero Manuel Heredia, quien desde la primera etapa se alzó como la figura del conjunto que dirige Juan Carlos Oblitas.

Al minuto 22, el réferi Víctor Hugo Carrillo le anuló un gol al delantero cervecero Flavio Maestri por una clara posición de adelanto. Para entonces, el cotejo se hizo de ida y vuelta.

Los continuos ataques merengues tuvieron como protagonistas a Julio Landauri y a Jhohan Vásquez por las bandas. La zaga central rimense tuvo algunos problemas con los centros que generalmente buscaban a Labarthe, sin embargo, el golero Heredia supo cuidar su valla hasta el término del primer tiempo.

Para la segunda etapa Universitario de Deportes comenzó a ejercer presión en campo contrario y, con el aliento de su hinchada, se posición de la pelota atacando continuamente el arco contrario. Heredia se había convertido ya en el más destacado del compromiso con sus oportunas intervenciones.

A los 60 minutos, el constante acoso de los cremas tuvo éxito, pues Johan Vásquez anotó tras quedar solo en el área chica rimense con el arquero Heredia tendido en el piso ya batido.

Vásquez anotó con el arco desguarnecido y desató la alegría en el estadio Monumental ante la sorpresa de los jugadores celestes.

Juan Carlos Oblitas, técnico rimense, movió sus piezas y ordenó cambios desde el banco de suplentes. Daniel Sánchez entró por Renzo Sheput y Junior Aliberti ingresó por Roberto Palacios para ganar peso ofensivo, pero esto no fue suficiente.

En Universitario, Ronaille Calheira entró por un cansado Carlos Orejuela, que con su esfuerzo se ganó el aplauso de las graderías del Monumental.

A falta de dos minutos para concluir el partido, el conjunto rimense reclamó airadamente un penal en contra de Junior Aliberti, quien fue desplazado presuntamente de forma ilegal dentro del área. Finalmente, el juez ordenó tres minutos adicionales, pero no pasaron mayores acciones de peligro y Universitario supo cuidar su diferencia.

Tras esta victoria, la “U” es líder provisional del torneo con 16 unidades, mientras que Cristal se queda en cuarta posición con 11 puntos.

fuente: http://luizcore.wordpress.com

lunes, 30 de marzo de 2009

Perú vs Chile

Se vendieron más de 30 mil ilusiones, el día de ayer, en la que la "selección" peruana enfrento a la selección de Bielsa, que demostró, porque están segundos en la eliminatoria y el costo del entrenador.

Perú, a penas empezó el partido tuvo la cancha inclinada, debido a que los chilenos marcaron el primer gol, debido a un centro pàsado en la que faltó la marca de Juan Manuel Vargas. Luego Perú nobajo los brazos y siguió intentando hasta que Vargas cometió una falta en el área, la cual el arbitro paraguayo Carlos Amarilla pitó; el penal lo marcó Humberto Suazo y así se veía la superioridad chilena.

Después de esto Johan Fano, figura de Perú en el partido, marco el gol de la esperanza para los peruanos, y así se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, Chemo reconoció su error de poner a Perú con un contención (solo en la marca Rainer Torres) y metió a Paolo de la Haza. A los 15 minutos del segundo tiempo, Juan Manuel Vargas, de pesima actuación, llegó tarde en una barrida, golpeando al jugador chileno y así llendose expulsado por doble amarilla, lo cual fue aprovechado durante todo el partido por los chilenos, que por "suerte peruana" logró marcar un gol más.

En conclusión el Perú se quedó sin mundial y es culpa de todos los jugadores, entrenadores, dirigentes, clubes, periodistas; pues todos buscaron su felicidad y ninguno la de todos.